Profesor Manuel Ángel Torres
Justificación:
Lo elegí porque pienso que
es una persona muy talentosa y además muy agradable. Es una persona que le
gusta ayudar y hacer cosas para el beneficio de la comunidad. El es muy dulce,
alegre, paciente, amigable, agradable, y también es una persona con muchos valores.
Ha aportado varias cosas al colegio, como por ejemplo, conocimientos, servicios
y demás cosas.
Biografía:
El profesor Manolo, dedicado
y estudioso, realiza su carrera en el Instituto Politécnico Nacional y en
Bellas Artes, en estas estudia arquitectura y artes plásticas.
El profesor Manolo, decidido,
hace una pintura, la cual le resulta muy laboriosa. Esta se titula “Mi ciudad”.
Va desde la época prehispánica hasta la actualidad. Le cuesta mucho trabajo
lograr el efecto de la transición del cielo azul al cielo contaminado pero, persistente,
finalmente lo consigue, el queda muy satisfecho con su trabajo. La hace para
representar los cambios que ha habido en el Distrito Federal.
Decide ser maestro porque le
gusta trabajar con las personas. Hace treinta y siete años, paciente y
optimista, empieza a trabajar en el Colegio Guadalupe, este, le hace un encargo
para la capilla de la escuela; pero además, decide hacerlo para expresar su
amor a Dios y compartirlo con los demás. Actualmente el profesor, dedicado, de
clases de dibujo a los grados de tercero de secundaria y a preparatoria, a estos,
les da clases de dibujo, en los cuales les enseña a crear distintas cosas y a
desarrollar su imaginación y creatividad. El no cambiaría su profesión, ya que
le gusta mucho. Lo que más disfruta de lo que hace es crear, diseñar e
interactuar con las niñas.
El se describe como una
persona paciente, optimista e idealista, piensa que lo que influyo en él para
que su personalidad sea así, es la presencia de Dios. No le gustaría cambiar
nada de su vida actual, el es muy feliz. Su razón de ser es transmitir sus
conocimientos y experiencia de vida a las alumnas y transformar los medios para
crear espacios y formas bellas. En su tiempo libre le gusta oír música y
pintar. El pertenece a una familia
educadora en la fe.
Entrevista:
1.
¿Dónde y qué estudió?
En el
instituto politécnico nacional y en Bellas Artes, estudie arquitectura y artes
plásticas
2.
¿Por qué decidió ser maestro?
Porque me
gusta trabajar con las personas.
3.
¿Cambiaría de profesión si le fuera posible?
No
4.
¿Qué es lo que más le gusta de lo que hace?
Crear, diseñar
e interactuar con las personas
5.
¿Cuánto tiempo lleva trabajando en el
colegio?
37 años
6.
¿Le gusta enseñar en el colegio?
Si, mucho
7.
¿Qué aportaciones ha hecho al colegio?
Ayudar a las
niñas a expresarse a través de formas, colores y a comunicar sus sentimientos
por medio del arte.
8.
¿Cuándo hizo la pintura de la capilla y
porque?
Fue hace 2
años, por un encargo del colegio, además quería expresar a través de la pintura
lo que Jesús es para mi.
9.
¿Cómo describiría su personalidad?
Optimista,
idealista y paciente.
10. ¿Qué
cree que ha influido en su personalidad para que sea como es?
La presencia
de dios.
11. ¿Cuál
es su razón de ser?
Transmitir sus
conocimientos y experiencia de vida a las alumnas y transformar los medios para
crear espacios y formas bellas.
12. ¿Cuál
ha sido uno de los retos más difíciles de enfrentar a lo largo de su vida y
como lo logro?
Más bien
laborioso, estaba pintando una obra que se titulaba “Mi ciudad”, iba desde la
época prehispánica hasta la época contemporánea y lograr el efecto de la
transición de cielo azul a contaminación fue muy difícil.
13. ¿A
qué se dedica en la vida religiosa?
Pertenezco a
una comunidad de familias educadoras en la fe.
14. ¿Cómo
ha buscado la felicidad a lo largo de su vida?
Tratando de
ser integro y buscando el bien de todos
15. ¿Le
gustaría cambiar algo de su vida actual?
No
16. ¿Cuál
es su actividad preferida cuando tiene tiempo libre?
Oír música y
pintar